¿Qué son las placas de policarbonato? ¿Sabemos en qué consiste este material? Las placas de policarbonato cada vez son más usadas en la construcción de edificios y viviendas. Con sus características, no es difícil entender por qué.
Las placas de policarbonato, como su propio nombre indica, están hechas de policarbonato. Entonces, ¿qué es el policarbonato?, cabe preguntarse. El policarbonato es un tecnopolímero, un material aislante traslúcido o transparente, muy maleable en frío y muy resistente a los impactos y, sin embargo, muy ligero, lo que lo hace perfecto para su transporte. Además, gracias a su protección coextrusionada, el policarbonato aguanta en perfectas condiciones el paso del tiempo a lo largo de los años (más de diez años), ya que resiste muy bien la erosión natural y la que provocan los rayos ultravioletas. Otras de las características más interesantes de este material y que hacen que el mismo sea muy utilizado en la construcción son su transparencia, como ya hemos dicho, derivada de las propiedades ópticas del vidrio, es decir, que las placas de policarbonato aprovechan muy bien la luz natural del sol, reduciendo el gasto de energía y luz artificial, y su comportamiento ante el fuego, ya que el policarbonato no es ignífugo, aguanta bien las temperaturas extremas (de menos cuarenta grados Celsius a más de ciento veinte) y tiene propiedades termo-aislantes. Asimismo, también es un material muy útil a la hora de aislar ruidos ya sean del interior como del exterior. ¡Y también las placas de policarbonato son reciclables!
¿Para qué se utilizan las Placas de Policarbonato?
Entre sus múltiples y flexibles usos están sus aplicaciones a la mampostería, muchas veces como juntas de unión; también como acristalamientos, debido a sus estupendos índices de luminosidad y a su resistencia, además de que son capaces de absorber los rayos más dañinos del sol, ya sea en ventanales, en terrazas, en claraboyas o en cubiertas y acristalamientos industriales; también se usa para reforzar las bóvedas de las naves industriales, de grandes almacenes o centros comerciales y, por supuesto, gimnasios, polideportivos y piscinas; también se usan en estadios deportivos y en invernaderos o estaciones de trenes o autobuses. Se pueden combinar para reforzar o adornar cerramientos, cubiertas, con otros tipos de paneles… o incluso para revestir suelos.
Para terminar, no podemos despreciar tampoco sus precios tan asequibles porque, pese a que no lo parezca, el policarbonato es un material muy económico y muy fácil y rápido de instalar.
A continuación pasaremos a ver los diferentes tipos de placas de policarbonato que hay en el mercado.