Existen diferentes tipos de placas de policarbonato en el mercado, entre ellas: el alveolar celular o de cámara, polisnake, alveolar multiceldas, alveolar panal multiceldas, compacto corrugado, chapas de policarbonato, paneles easy roof, leker y el sistema modulit entre otras.
A continuación te ofrecemos una breve descripción y características de cada una de ellas acompañado de una fotografía en la gran mayoría de los casos.
Policarbonato alveolar también llamado celular o de cámara
Son placas muy fuertes perfectas para la cobertura o división de espacios en los que se busque la transparencia. Su cara superior e inferior se hallan separadas por cámaras de aire o alveolos. Sus medidas son 2,10 m. de largo x 5, 80 m. de ancho. Pueden tener 4, 6, 8 o 10 mm. de espesor.
Polisnake
Son un tipo de placa de policarbonato alveolar de diseño innovador. De muy bajo peso, proporcionan a las estructuras un revestimiento original y único.
Policarbonato alveolar multiceldas
De 25 mm. a 55 mm. de espesor, estas placas de policarbonato permiten el ahorro de energía puesto que son excelentes transmisoras de luz. Debido a su extrema resistencia, pueden considerarse irrompibles. Se utilizan para todo tipo de cubiertas de alta tecnología.
Policarbonato alveolar panal multiceldas
Con un espesor de 16 mm., el sistema panal realza aún más la fortaleza del material. Al tratarse de una placa aislante, contribuye al ahorro energético. Es muy seguro, apto para cualquier clase de estructura. Posee protección UV en ambas caras de la placa.
Policarbonato compacto: son placas de policarbonato irrompibles muy parecidas al vidrio, livianas, extremadamente resistentes (250 veces más que un cristal común). Se presentan en medidas estándar de 3 m. de largo x 2,05 m. de ancho.
Policarbonato compacto corrugado
Son totalmente compatibles con perfilería de hierro y aluminio. De gran transparencia, luminosidad, resistencia y protección UV, estas placas de policarbonato resultan muy fáciles de instalar.
Chapas de policarbonato
También de fácil instalación, resistentes a altos impactos y excelentes aislantes, se encuentran en dos formatos: trapezoidal o greca, o bien sinusoidal. Pueden ser fabricadas a medida, en distintos espesores y colores, aunque por lo general tienen 6,10 m. de largo x 1,10 m. de ancho.
Panel Easyroof
Son placas de policarbonato de 30 mm. de espesor. Especiales para la cobertura de azoteas de naves industriales, se caracterizan por su gran luminosidad y bajo costo.
Panel Leker
También utilizados para la cubierta de naves industriales, se destacan por su composición de dos placas; una de policarbonato compacto grecado que permite la recolección de agua al exterior, más otra interna de policarbonato alveolar de 10 mm.
Modulit System
Son placas de policarbonato multiparedes de sistema panal, con doble protección UV. De gran calidad, económicas e ideales tanto para instalaciones verticales u horizontales, útiles como división de paredes.
A continuación veremos los diferentes usos y aplicaciones de las placas de policarbonato.